¿Qué son las Calorías Negativas? El Mito al Descubierto
¿Qué son las Calorías Negativas? El Mito al Descubierto

En el mundo de las dietas, constantemente surgen conceptos que suenan demasiado buenos para ser verdad. Uno de los más persistentes es el de los “alimentos con calorías negativas”. Pero, qué son las calorías negativas realmente, ¿son reales? ¿Podemos comer ciertos alimentos y quemar más calorías de las que contienen? En esta guía completa y detallada, vamos a desmentir este mito y a explicar la ciencia que hay detrás.

La Teoría: ¿Cómo Funcionarían las Calorías Negativas?

La idea detrás de las calorías negativas es simple y muy atractiva: existen ciertos alimentos, generalmente verduras y frutas con un altísimo contenido de agua y fibra, que requieren más energía (calorías) para ser digeridos de las que aportan.

El cálculo teórico sería:

  • Calorías del Alimento – Calorías Gastadas en la Digestión = Balance Energético Negativo

Por ejemplo, si un tallo de apio tiene 5 calorías, pero tu cuerpo gasta 8 calorías en masticarlo y digerirlo, habrías “quemado” 3 calorías netas simplemente por comerlo. Suena fantástico, ¿verdad?

La Realidad Científica: ¿Son Reales las Calorías Negativas?

Aquí es donde la ciencia entra en juego para aguar la fiesta. La respuesta corta es: no, los alimentos con calorías negativas son un mito.

El proceso de digerir la comida se llama Efecto Térmico de los Alimentos (ETA). Nuestro cuerpo sí gasta energía para digerir todo lo que comemos, pero este gasto es solo una pequeña fracción de las calorías totales del alimento.

  • Proteínas: Queman el porcentaje más alto, entre un 20-30% de sus propias calorías.
  • Carbohidratos: Queman un 5-10%.
  • Grasas: Queman un 0-3%.

Incluso en el caso del apio, que es el ejemplo más famoso, aunque tiene muy pocas calorías (unas 6 por tallo), el cuerpo solo gasta alrededor de 0.5 a 1 caloría para digerirlo. El balance sigue siendo positivo.

Entonces, ¿Por Qué estos Alimentos Ayudan a Perder Peso?

Aunque el concepto de “calorías negativas” es falso, los alimentos que se asocian con este mito SÍ son increíblemente útiles para perder peso, pero por otras razones:

  1. Son Bajísimos en Calorías: Puedes comer un volumen muy grande de estos alimentos sin apenas sumar calorías a tu día. Un plato enorme de ensalada puede tener menos calorías que una sola galleta.
  2. Altísimo Contenido de Agua y Fibra: Te llenan y te mantienen saciado por más tiempo. La fibra ralentiza la digestión y el agua ocupa espacio en tu estómago, ayudando a controlar el apetito.
  3. Ricos en Nutrientes: Están cargados de vitaminas y minerales esenciales para que tu metabolismo funcione correctamente.

La Lista de los “Casi” Negativos: Alimentos que te Ayudan a Adelgazar

Aunque no son mágicos, estos son los alimentos que debes priorizar si tu objetivo es la pérdida de peso:

  • Apio
  • Pepino
  • Lechuga y verduras de hoja verde (espinacas, kale)
  • Brócoli y Coliflor
  • Tomates
  • Zanahorias
  • Calabacín
  • Frutos rojos (fresas, arándanos)
  • Pomelo (Toronja)
  • Sandía y Melón

Conclusión: El Verdadero Secreto no es Negativo, es Inteligente

En resumen, la respuesta a qué son las calorías negativas es que son un mito atractivo pero científicamente incorrecto. Ningún alimento quema más calorías de las que aporta. Sin embargo, los alimentos asociados a este concepto son la base de cualquier dieta exitosa para la pérdida de peso por su bajo aporte calórico y su alto poder de saciedad. Así que, aunque no te harán “perder calorías” al comerlos, sí te ayudarán a crear un déficit calórico de forma mucho más fácil y saludable.


Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre las Calorías y la Pérdida de Peso

¿Cuál es el alimento con menos calorías del mundo?
Técnicamente, el agua es el único “alimento” con cero calorías. Si hablamos de alimentos sólidos, verduras como el apio, el pepino y la lechuga están entre los más bajos, con menos de 20 calorías por cada 100 gramos.

¿Qué pasa si no consumo nada de calorías?
No consumir calorías (ayuno de agua) es una práctica que solo debe hacerse por períodos muy cortos y bajo estricta supervisión médica. De forma prolongada, es extremadamente peligroso. Tu cuerpo entrará en modo de inanición, empezará a descomponer tejido muscular para obtener energía, tu metabolismo se ralentizará drásticamente y sufrirás deficiencias nutricionales graves.

¿Qué sucede con las calorías que no se queman?
Es muy simple: se almacenan. El cuerpo es una máquina de supervivencia muy eficiente. Cualquier exceso de energía (calorías) que no se utiliza en el momento se convierte y se almacena en forma de grasa corporal para ser utilizada en el futuro.


CEVAP VER

Please enter your comment!
Please enter your name here