Cuando vamos al supermercado a comprar alimentos, es común ver una gran variedad de productos con etiquetas que parecen llenas de siglas y números. ¿Qué significa todo eso? ¿Cómo podemos saber si un producto es saludable o no? En este artículo, te explicaremos cómo leer las etiquetas nutricionales para tomar decisiones informadas sobre la comida que comemos.
¿Por qué es importante leer las etiquetas nutricionales?
La etiqueta nutricional es una herramienta fundamental para saber qué estamos consumiendo. Algunos de los beneficios de leer las etiquetas nutricionales incluyen:
- Conocer la cantidad de calorías y nutrientes en un producto.
- Identificar productos con altos niveles de azúcares, grasas y sodio.
- Buscar opciones más saludables para una dieta equilibrada.
- Comparar diferentes marcas y productos similares.
¿Qué se incluye en la etiqueta nutricional?
La etiqueta nutricional debe incluir la siguiente información:
- Nombre del producto : El nombre del producto y su marca.
- Cantidad de producto : La cantidad de producto que contiene el paquete o envase.
- Valor nutricional por porción : La cantidad de calorías, macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales) en una sola porción del producto.
- Ingredientes : La lista de ingredientes utilizados para hacer el producto.
- Alérgenos : Los ingredientes que pueden causar reacciones alérgicas.
Cómo leer la etiqueta nutricional
Aquí te presentamos algunos consejos para leer la etiqueta nutricional:
- Busca la información sobre nutrientes : Encontrarás la cantidad de calorías, macronutrientes y micronutrientes en el producto.
- Revisa los ingredientes : La lista de ingredientes es crucial para saber qué está en tu comida.
- Identifica los azúcares agregados : Busca palabras como “azúcar”, “jugo de fruta concentrado” o “melaza”.
- Encuentra la información sobre grasas : Revisa si el producto contiene grasas saturadas, trans o grasas monoinsaturadas.
- Busca opciones sin sodio : Si eres hipersensible al sodio, busca productos con bajo contenido de sodio.
Tipos de etiquetas nutricionales
Existen diferentes tipos de etiquetas nutricionales que debes conocer:
- Etiqueta de nutrición : La etiqueta más común, que muestra la cantidad de nutrientes en un producto.
- Etiqueta de advertencia : Una etiqueta adicional que indica si un producto contiene ingredientes peligrosos o alérgenos.
- Etiqueta de certificación : Una etiqueta que indica si un producto cumple con ciertos estándares de calidad o sostenibilidad.
Conclusión
Leer las etiquetas nutricionales es una herramienta fundamental para tomar decisiones informadas sobre la comida que comemos. Al seguir estos consejos y aprender a leer las etiquetas, podrás elegir opciones más saludables y evitar productos dañinos para tu cuerpo. Recuerda que la salud es un proceso continuo, y leer las etiquetas nutricionales es una parte importante de ese proceso.