Un bol de caldo claro, mostrando la dieta líquida recomendada sobre cómo desinflamar los divertículos durante una crisis.
Durante un brote de diverticulitis, una dieta de líquidos claros es esencial para permitir que el colon descanse y sane.

El dolor agudo, la hinchazón y la fiebre de una crisis de diverticulitis pueden ser alarmantes y debilitantes. En esos momentos, la alimentación se convierte en tu principal aliada (o enemiga). Entender cómo desinflamar los divertículos a través de una dieta adecuada es la herramienta más poderosa que tienes para calmar los síntomas y promover la curación. En esta guía definitiva, te explicaremos qué comer durante una crisis y qué alimentos evitar para prevenir futuros episodios.

La Dieta para Diverticulitis: Un Juego de Dos Fases

Es crucial entender que la dieta para la diverticulitis no es una sola, sino que cambia drásticamente dependiendo de si estás en medio de una crisis (fase aguda) o en un período de calma (fase de mantenimiento).

Fase 1: ¿Qué Comer Durante una Crisis de Diverticulitis?

Durante un brote agudo, el objetivo es darle un descanso total a tu colon. Esto significa eliminar toda la fibra de tu dieta temporalmente. Tu médico probablemente te recomendará una dieta de líquidos claros por 2 o 3 días.

  • Alimentos Permitidos:
    • Caldos claros (de pollo, res o verduras, bien colados).
    • Zumos de fruta sin pulpa (manzana, uva).
    • Gelatina (sin trozos de fruta).
    • Agua, tés e infusiones suaves.

A medida que el dolor disminuye, tu médico te indicará que pases a una dieta baja en fibra.

Fase 2: ¿Qué Comer Después de la Crisis para Prevenir?

Una vez que la inflamación ha desaparecido, el objetivo es exactamente el opuesto: adoptar una dieta alta en fibra de forma gradual para prevenir la formación de nuevos divertículos y mantener un colon saludable.

  • Alimentos Ricos en Fibra:
    • Frutas y Verduras: Manzanas, peras, brócoli, zanahorias.
    • Legumbres: Lentejas, garbanzos, frijoles.
    • Granos Integrales: Avena, quinoa, pan integral.

¿Qué Alimentos Están Prohibidos para los Divertículos?

Esta es la pregunta más común y donde hay más mitos.

  • Durante una Crisis (Prohibidos Temporalmente): TODO lo que tenga fibra. Alimentos integrales, frutas y verduras crudas, legumbres, carnes, etc.
  • En Fase de Mantenimiento (a Limitar o Evitar):
    • El Mito de las Semillas: Durante décadas se recomendó evitar nueces, semillas, maíz y palomitas, pensando que podían alojarse en los divertículos. La evidencia científica moderna ha demostrado que esto no es cierto para la mayoría de las personas. Sin embargo, si notas que te causan molestias, escúchate.
    • Alimentos que SÍ Debes Limitar: Carnes rojas, alimentos procesados y fritos, ya que promueven la inflamación general en el cuerpo.

Conclusión: Tu Estrategia para un Colon Sano

En resumen, la estrategia para desinflamar los divertículos es clara: reposo digestivo total con líquidos claros durante la crisis, seguido de una reintroducción gradual de alimentos hasta llegar a una dieta permanentemente alta en fibra. Escuchar a tu cuerpo y seguir las indicaciones de tu médico es fundamental para manejar esta condición y prevenir futuras complicaciones.


Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Dieta para Diverticulitis

¿Puedo comer plátanos cuando tengo diverticulitis?
Sí, pero depende de la fase. Durante una crisis, no deberías comer alimentos sólidos. Sin embargo, en la fase de transición hacia una dieta normal (baja en fibra), el plátano maduro es una excelente opción porque es suave y fácil de digerir.

¿Cuánto tiempo debo seguir la dieta líquida?
Esto debe determinarlo tu médico. Generalmente, una dieta de líquidos claros se mantiene solo por unos pocos días (2-3) hasta que el dolor agudo y la inflamación disminuyan. Seguirla por más tiempo sin supervisión médica puede llevar a deficiencias nutricionales.

¿Beber mucha agua ayuda a desinflamar los divertículos?
Absolutamente. Mantenerse bien hidratado es crucial en todas las fases. Durante una crisis, previene la deshidratación. En la fase de mantenimiento, el agua ayuda a que la fibra haga su trabajo correctamente, ablandando las heces y facilitando su paso por el colon.

CEVAP VER

Please enter your comment!
Please enter your name here